
El obsesivo cuidado de la figura suele enfermar. Los médicos advierten que se detectan casos de anorexia en personas cada vez menores e, incluso, en niños.
Los médicos entienden que los factores que determinan esta negación voluntaria a ingerir alimentos es multicausal. Pero, en la mayoría de los casos, la vinculan con cierto rechazo a la imagen física, en coincidencia con la llegada de la menstruación y el paso de la niñez a la adolescencia.
No obstante, nutricionistas y psiquiatras están alarmados ante las consultas, cada vez más frecuentes, de niñas (y en menor medida, niños) que presentan estos trastornos entre los 5 y los 9 años, y advierten que esta tendencia puede agravarse.
El director médico de la Asociación de Lucha Contra la Bulimia y la Anorexia (Aluba), Roberto Eguía, señala como "edades típicas" de inicio en la anorexia aquellas comprendidas entre los 12 y los 14 años, y en la bulimia, entre los 18 y los 20. "El grueso de personas enfermas todavía se inicia en ese rango etario -precisó-, pero cada vez recibimos más consultas de chicos y chicas menores de 9".
No hay comentarios:
Publicar un comentario